Como afecta el calor a la salud física y psicológica de las personas

Con el paso de los años y el cambio climático, los veranos se vuelven cada vez más intensos. Las altas temperaturas pueden tener un efecto negativo tanto en nuestra salud física como psicológica, por lo que es muy importante no solo que conozcamos cuáles son estas consecuencias sino también cuáles son las medidas adecuadas para prevenirlas.

Efectos negativos del calor sobre la salud

Como les contamos en el párrafo anterior, los aumentos de temperatura sobre todo en épocas de verano suelen tener consecuencias negativas en la salud. Veamos a continuación cuáles son los más frecuentes:

Agotamiento

Entre los efectos más comunes por los aumentos de temperatura se encuentra el agotamiento, producto no solo del calor sino de la humedad que suele venir como acompañante de este tipo de clima.

Golpe de calor

Como producto de la imposibilidad del cuerpo de regular la temperatura de nuestro organismo, la misma comienza a elevarse y nos puede producir deshidratación, dolor de cabeza, fatiga, entre otros.

Ansiedad

El calor también nos afecta en aspectos psicológicos, y nos genera síntomas muy típicos al los de un taque de ansiedad como la irritación, incomodidad, inquietud, insomnio, cambios de humor, agresividad, problemas de concentración, entre otros.

Presión arterial

Las altas temperaturas pueden afectar a los niveles de presión arterial en una persona, más aún en aquellas que ya previamente cuentan con algún tipo de trastorno relacionado a esto.
El calor no afecta a todas las personas por igual. Existen ciertos grupos, como las personas mayores, bebés o gente con alguna dolencia o discapacidad, que suelen sufrir con mayor intensidad las altas temperaturas y se les debe aplicar un mayor cuidado para prevenir problemas más graves.

Como sobrellevar las altas temperaturas

Ya hemos visto en párrafos anteriores los efectos y consecuencias negativas que el calor y las temperaturas extremadamente altas características de los veranos actuales pueden llegar a tener sobre nosotros.
Contar con un sistema de aire acondicionado en nuestro hogar o lugar de trabajo puede ser una excelente manera de frenar las nocivas consecuencias del calor sobre nuestra salud, además de crear ambientes confortables donde realizar nuestras actividades. Veamos algunos de los motivos por los que deberíamos tener en cuenta la posibilidad de instalar un aire acondicionado en épocas de altas temperaturas:

• Gracias a que genera un mejor ambiente y espacios mucho más cómodos y confortables, estimula el desempeño intelectual y la concentración, por lo que tanto en el hogar como en el trabajo se vuelve un gran aliado.
• Controla la sudoración, por lo que evita que nos deshidratemos o perdamos mucha cantidad de líquido durante el verano.
• Nos permite realizar actividad física por ejemplo en un gimnasio, sin sufrir las altas temperaturas en un ambiente adecuado.
• Siendo que el exceso de calor puede afectar a nuestros ciclos de sueño, el aire acondicionado puede ayudarnos a lograr un mejor descanso.

Esta web utiliza cookies. Te rogamos que leas nuestra política de cookies y pulses el botón aceptar antes de continuar navegando por nuestro sitio web. ¡Gracias!

ACEPTAR
Aviso de cookies