Hoy en Electrofrío Castellón vamos a recomendaros cafeteras para cocinas con placas de inducción. Y es que no todas valen, hay muchas diferencias respecto a si en nuestra cocina utilizamos gas, vitrocerámica o inducción.
Un detalle importante es el material con el que están fabricadas. Las cafeteras de acero inoxidable pueden utilizarse sobre placas de inducción, mientras que las de aluminio no.
Los utensilios de acero inoxidable con base de acero inoxidable ferromagnético sirven para cocinas con placas de inducción. Pero cuidado, no todos los utensilios de acero inoxidable son de tipo ferromagnético (aptos para inducción), hay baterías de cocina antiguas fabricadas en acero inoxidable no magnético (que no atraen los imanes) que no servirían en cocinas de inducción.
El mejor café dicen es que se hace en las cafeteras de aluminio, porque el café penetra en el cuerpo de aluminio que es poroso y se va adhiriendo a las paredes con el tiempo. De ahí, que cada cafetera de más tenga más intensidad, como un efecto memoria, cosa que con el acero inoxidable no ocurre.
Es por esto que muchos fabricantes han optado por fabricar cafeteras igualmente en aluminio pero cambiando la base en acero inoxidable para que sean aptas para las placas de inducción.
CAFETERAS PARA INDUCCIÓN
Cafetera italiana para inducción – Vitto Mix de Ilsa
Con las ventajas de una base en acero inoxidable y cuerpo en aluminio, con sistema antisalpicaduras. Válida para lavavajillas, vitrocerámicas, inducción, eléctricas y gas.
Cafetera Alessi 9090/M, de Alessi.
Una de las cafeteras de gama alta que podrás encontrar, dado su elevado precio. Es de acero inoxidable y tiene como curiosidad que los dos cuerpos de la cafetera no se van enroscados entre sí sino se juntan o separan a presión.
Cafetera WMF Barista
Considerada también de gama alta, espectacular diseño y detalles cuidados, ausencia de aristas, limpia y aspecto futurista. Con acabado en acero inoxidable Cromargan, es muy apta para placas de inducción. Con acabados en ABS negro, y base TransTherm. Apta para lavavajillas. Desventajas, su precio elevado contrasta con la capacidad de café que puede almacenar.
Cafetera BRA MAGNA, de Bra.
Realizada en acero inoxidable, con un acabado pulido y abrillantado. Esta cafetera se aleja de las líneas rectas tradicionales y es más fácil de limpiar. Tiene un asa metálica pero está revestida y aísla el calor de manera que no te quemas al cogerla. Apta para lavavajillas e inducción. Podríamos decir que es de gama alta, utiliza buenos materiales, pero no tan cara como la de Alessi.
Cafetera BRA BELLA, de Bra.
Podría considerarse una de las cafeteras top dentro de la gama de las cafeteras italianas. Realizada en acero inoxidable, acabado pulido y brillante. La peculiaridad de su válvula de seguridad reside en su color dorado. Es 100% resistente al calor, perfecta para inducción.
Cafetera Bialetti Moka Induction, de Bialetti.
Es casi un rediseño de la clásica Bialetti Moka Express, pero adaptada para cocinar en inducción, gas y vitrocerámica. Cuerpo inferior y base fabricados en acero inoxidable, cuerpo superior de aluminio. El mango y el pomo de la tapa, de color negro está recubierto de silicona. Excelente relación calidad/precio. La única desventaja es que no es apta para lavavajillas. Cuidado en las primeras veces que la utilices, es muy silenciosa.
Cafetera Valira Isabella, de Valira.
No es tan conocida como las anteriores, pero no se queda atrás en cuanto a alta calidad. Realizada totalmente en acero inoxidable pulido, de gama media y muy válida para inducción, gas y vitrocerámicas. No tiene remates ni acabados en plástico.
Si te ha gustado este post y quieres leer más artículos tan interesantes como éste, síguenos en nuestras páginas de Facebook y Google+.
Sara M. / Redacción
Electrofrío Castellón