Siguiendo con la temática de la semana pasada, donde os explicamos la diferencia entre un Split de pared y un Split de techo, hoy queremos ampliar esta información explicándoos con qué tipo de climatización en el hogar encontrarás un punto intermedio entre estética, precio y confort máximo. Os hemos explicado algunos ejemplos de la manera más clara y resumida posible, contándoos algunos pros y contras que te puedes encontrar en cada tipo de climatización.
Hemos querido incluir algunos tipos de climatización que nos son aire acondicionado, como la climatización radiante por suelo, techo y pared y el mal llamado aire acondicionado portátil sin conductos.
Climatización en el hogar por Split de techo
Este tipo de climatización también dispone de dos unidades. Siendo su instalación algo más aparatosa y precio más alto que el Split de pared, nos proporciona mayor comodidad en el hogar y una mejor estética.
El Split de techo se coloca en el centro del techo de la habitación. Posee cuatro orificios de salida, así que proporciona una temperatura más uniforme en menor tiempo.
Está diseñado para climatizar habitáculos o estancias amplias, así que la mayoría de splits de pared tienen muchísimas más frigorías que un Split de ventana o pared.
Aire acondicionado tipo ventana
Unos de los climatizadores más tradicionales junto con los climatizadores de Split. Dispone también de dos unidades.
Al estar cerca de la ventana, la instalación es simple. Sin embargo, la conexión entre las dos unidades, debido a los materiales de los conductos de unión, es posible que en ocasiones perdamos cierta eficiencia energética.
Los aires acondicionados de ventana suelen ser menos estéticos que otros aires acondicionados.
Climatización en el hogar – split ventana
Split de pared
El aire acondicionado de Split de pared es la forma más tradicional y económica de poseer un climatizador eficiente para frío y calor al menor coste posible.
Disponen de dos unidades con unas frigorías algo limitadas, suficientes para una habitación, pudiendo elegir entre más o menos frigorías dependiendo del habitáculo a climatizar.
Es necesario disponer de varios aires acondicionados en el hogar para poder climatizar toda la casa.
Climatización por conductos
Debido a la complejidad de su instalación, este tipo de climatización en el hogar suele realizarse en pisos de nueva construcción o en lugares donde la preinstalación ya está hecha, aunque un falso techo colocado de manera estratégica soluciona este problema, permitiendo la instalación de los conductos del aire sin ser vistos en casas en las que todavía no existe dicha preinstalación.
Si elegimos el aire acondicionado por conductos en una casa sin preinstalación el precio aumenta, ya que son muchas las cosas y materiales a tener en cuenta, además del tiempo requerido para una buena ejecución.
Sin embargo son muchas las virtudes de tener este tipo de climatización en el hogar.
Solamente necesitas una unidad exterior y una interior para toda la casa, así que nos olvidamos de tener aparatosos equipos en el interior de cada habitación y un montón de antiestéticas unidades externas en la fachada de nuestro edificio.
El ahorro energético y la facilidad de mantenimiento son otros dos factores a tener en cuenta porque solamente utilizamos un equipo y hoy en día la eficiencia energética de algunos equipos de climatización es envidiable.
En los climatizadores por conductos es altamente recomendable realizar el mantenimiento anual para así evitar futuras averías que nos obliguen a quedarnos sin el confort deseado en el hogar en los momentos de más fío o más calor.
Calefacción por suelo radiante y refrigeración
Consiste en la instalación de una serie de tuberías por debajo del suelo por las que transcurre el agua fría o caliente permitiendo que el hormigón desprenda un calor o frescor moderado. Es un tipo de climatización invisible, es decir, que no se ve.
Su instalación es laboriosa, ya que se precisa el levantamiento del suelo para ello, aunque en edificios reformados o de nueva construcción es una solución perfecta para favorecer una correcta climatización en el hogar.
Calefacción y refrigeración por techo radiante
Con similares resultados y funcionamiento que el suelo radiante, la climatización por techo radiante permite, además, su instalación más cómoda a través del falso techo. Una solución más cómoda a la hora de instalar este tipo de climatización en el hogar cuando no existe programada una reforma del suelo o en edificaciones que nos son nuevas. También resulta beneficioso cuando la instalación requiere algún tipo de reparación.
Climatización en el hogar por las paredes
El funcionamiento es exactamente igual que los tipos anteriores de climatización en el hogar, sin embargo esta instalación de los conductos del agua se ubica en las paredes de la casa. Con un precio no apto para todos, es una de las mejores soluciones por diversas razones. Por ese motivo su uso se extiende a comunidades con calefacción y refrigeración central.
Climatización evaporativa portátil
Nos lo venden como aire acondicionado sin tubos pero no es del todo cierto.No estamos hablando de aire acondicionado, si no de ventilador con un grado de humedad.
Aumenta la humedad de la estancia y lo complemente con un chorro de aire fresco, esto permite bajar la sensación térmica de manera considerable en lugares secos, pero no tanto en lugares húmedos.
Con este tipo de ventiladores no debemos cerrar las ventanas para así permitir la recirculación del aire y evitar la condensación interior de humedad y calor.
Aire acondicionado portátil con tubos de evacuación
Este tipo sí que lo podemos considerar aire acondicionado portátil, aunque como todo también tiene sus contras, los pros ya los sabemos.
Este aparato consigue capturar el aire del interior de la habitación y enfriarlo, pero en una unidad de aire acondicionado tradicional se utiliza la unidad exterior para extraer el aire caliente.
En los aires acondicionados portátiles con tubos de evacuación no ocurre esto exactamente. Dicho de manera entendible y rápida, lo que hacen es volver a coger aire de la habitación para expulsar la condensación. Esto quiere decir que constantemente está expulsando aire hacia exterior que podría ser útil para climatizar el interior. En cambio en climatizadores de Split tradicionales el aire lo toma del exterior y lo devuelve al exterior.
Lo que este tipo de aparatos consigue es que solamente notes el frío si estás cerca del equipo, ya que pese a sí expulsar el aire realmente frío, en seguida vuelve a enviarse al exterior. Conclusión: En los aires acondicionados portátiles, con mayor gasto energético innecesario se produce menor climatización.
Sin embargo, si el aire acondicionado portátil dispone de dos conductos la cosa cambia a mejor, y si por otro lado tiene una unidad externa la efectividad del equipo portátil mejora sustancialmente, eso sí, además de mejorar el confort, aumenta en precio.
Además de todos estos tipos de climatización para el hogar existen otros tantos, sobre todo para los días de frío, que muy pronto abordaremos en nuestro blog. Si conoces algún otro sistema de climatización del que estarías interesad@ en conocer sus características, pros y contras no dudes en pedírnoslo. Nosotros te los explicaremos lo mejor posible dentro de nuestras capacidades.
Si te ha gustado este post y quieres leer más artículos tan interesantes como éste, síguenos en nuestras páginas de Facebook y Google+
Eva Irene B.G. / Redacción
Electrofrío Castellón