Llegan fechas navideñas y si hay algo que se nos puede descontrolar es el gasto en electricidad, luces navideñas o calefacción. Cómo ahorrar si también está el gasto en alimentación, decoración, juguetes o regalos. Hoy en Electrofrío Castellón vamos a buscar soluciones para que no se nos vaya de las manos el gasto de la luz estas navidades.

¿Cómo podemos reducir el consumo de energía eléctrica en Navidad?

1. Reducir tiempo encendido

Lo idóneo es encender las luces navideñas sólo cuando estemos en casa y cuando nos vayamos todos a dormir desconectarlas. Al no estar toda la noche encendidas, el gasto es menor.

2. Ahorrar en luces

Si es posible, cambia las series de luz que utilizas para decorar o para el árbol de navidad por otras que son tipo LED, consumiran menos energía, además brillan y duran más. Las luces tipo LED consumen la quinta parte de lo que lo hacen los foquitos con filamento. Para que nos hagamos una idea, una bombilla incandescente de 60 W ilumina de media lo mismo que un led de 12 W, aproximadamente. El ahorro en el consumo sería de hasta un 80%.

comparativa by consejosdelimpieza.com
(comparativa by consejosdelimpieza.com)

Una de las últimas novedades son las luces LED solares. Fantásticas para recargarse al sol.

es.aliexpress.comes.aliexpress.com

 

3. Horno

Si eres de los que hornean el pavo en casa quizá deberías usar un horno a gas, que suele consumir menos energía que el horno eléctrico.

Según se recoge en este artículo de El País, “un hogar medio que organice las cinco celebraciones navideñas en la misma casa cocinando una media de tres horas y media para ocho comensales verá cómo su factura de la luz se incrementa en un 13%”

4. Lavavajillas

Usarlo a plena carga gasta menos que lavar a mano, porque usa menos agua. Y si el termostato es eléctrico, gastamos menos electricidad.

5. Bebida

Con un poco de sentido común, si se compramos demasiada mucha bebida y no nos cabe en la nevera, se puede almacenar una parte en el garaje, en el porche o en la terraza. Hay zonas de la casa, donde la temperatura exterior será parecida a la de la nevera. O quizá, incluso más fría.

6. Calefacción

Si pasamos mucho rato fuera de casa por tener que realizar multitud de visitas o viajar podemos aprovechar para ahorrar calefacción si bajamos la temperatura de la vivienda. Dejando el termostato a 15ºC y subiéndolo al regreso de las vacaciones, no se desperdicia tanta energía.

Pero ojo, no se recomienda dejar apagados los radiadores porque si no, a nuestra vuelta, la casa estaría demasiado fría y todo el ahorro obtenido lo gastaríamos en volver a calentarla.

7. La temperatura durante visitas

El calor que alcanza la vivienda es un factor muy importante si es donde vamos a celebrar las comidas o cenas. A pesar de mantener una temperatura acogedora, debemos que recordar que cuando un número de personas se juntan en la misma habitación sube la temperatura. Por tanto, deberíamos bajar un poco el termostato.

8. La discriminación horaria

En estas fechas en las que se utiliza más la cocina de vitrocerámica y la luz para decorar, pero hay que pensar también en las tareas domésticas como planchar, pasar la aspiradora, poner el lavavajillas o la lavadora. Quien tenga contratada la tarifa de discriminación horaria y la utilicen correctamente se ahorrarán dinero. En esta tarifa, el precio de la electricidad es mucho más barato entre las 10 de la noche y las 12 de la mañana.

 

Si te ha gustado este post y quieres leer más artículos tan interesantes como éste, síguenos en nuestras páginas de  Facebook y  Google+.

Sara M. / Redacción
Electrofrío Castellón

Esta web utiliza cookies. Te rogamos que leas nuestra política de cookies y pulses el botón aceptar antes de continuar navegando por nuestro sitio web. ¡Gracias!

ACEPTAR
Aviso de cookies