Hace algún tiempo, buscando un buen artículo de marketing de sensaciones encontré el blog de César Piqueras, quien con sus palabras me abrió los ojos.
Estamos hoy en día tan obsesionados con destacar en los buscadores y redes sociales que nos olvidamos de lo esencial, las sensaciones. Al fin y al cabo toda labor de marketing que los negocios realizamos es con el propósito de atraer al cliente potencial a nuestro establecimiento, sobre todo las empresas que disponemos de tienda de venta al público o un servicio cara a cara con el cliente.
Una vez tuve conciencia de la importancia de la sensación generada en el cliente al entrar en tu tienda, lo entendí todo. Tu local, la climatización, el olor, la decoración, el logotipo, tú, tus empleados, tu producto, todo, absolutamente todo, de manera involuntaria llevará a tu cliente a hacerse una primera impresión de ti.
Una vez entendido esto solamente queda centrarnos en lo que nosotros conocemos, los climatizadores.
Para poder realizar una buena elección del sistema de climatización es indispensable hablar con profesionales. No es conveniente dejar nada al azar, en caso contrario tarde o temprano tus ventas y tus gastos debido a las múltiples averías y mantenimiento pueden sufrir las consecuencias.
Después de asesorarte concienzudamente y elegir el equipo apropiado para tu local y al profesional perfecto para la instalación del sistema elegido, el buen manejo de éste está en tus manos, no solo para el aumento de tus ventas, sino para el ahorro de energía.
La temperatura apropiada en invierno para un ahorro considerable de energía sin sufrir las consecuencias del frío es una temperatura que oscila entre 20º y 22º. Esta temperatura generará inmediatamente una sensación placentera, ni frío ni calor, a tus clientes una vez dentro.
Si tu negocio se dedica a la venta de ropa lo conveniente para aumentar tus ventas es subir unos tres grados la temperatura del climatizador, ¡pero mucho ojo con esto!, obtendrás el efecto contrario si te dedicas a la venta exclusiva de jerseys, sudaderas o abrigos.
Si la venta de helados es lo tuyo, o tal vez venta de líquidos fríos, la temperatura apropiada sería de unos 25º para ayudar a tus clientes al consumo. No cometas el error de ayudarlos demasiado, a partir de 27º grados el calor puede llegar a ser incómodo.
El caso opuesto lo encontramos en una cafetería, chocolatería o tetería, es decir, en cualquier negocio donde la prioridad es la venta de productos calientes. De nuevo apelamos a la moderación a la hora de bajar la temperatura, un grado o dos puede ser suficiente para activar el impulso o la sensación de nuestro cliente sin la necesidad de hacerle sentir incómodo.
Para cualquier otra empresa, ya sea de productos o servicios, la temperatura ideal sería unos 22º, como hemos comentado anteriormente.
Para poder regular la temperatura se necesita disponer de un climatizador donde permita el control manual de los grados con cierta precisión. Hoy en día cualquier sistema de climatización eléctrico dispone de un mando a distancia desde donde poder controlar la sensación frío – calor como los splits, por ejemplo.
En Electrofrío llevamos décadas de experiencia en instalación, reparación y uso de climatizadores, por ese motivo puedes realizar cualquier consulta en nuestras redes sociales o en esta misma publicación, estaremos encantados de atenderte.
Si te ha gustado este post y quieres leer más artículos tan interesantes como éste, síguenos en nuestras páginas de Facebook y Google+
Eva Irene B. G. / Redacción
Electrofrío Castellón