Según las estadísticas, la gran mayoría de los accidentes producidos en virtud de desperfectos eléctricos son fuente del descuido de los mismos usuarios y habitantes del hogar. Es por eso que en el articulo de hoy hemos preparado algunos consejos y recomendaciones para evitar este tipo de incidentes a toda costa y tratar de vivir en un ambiente más seguro para todos.
Tips para evitar accidentes eléctricos en el hogar
Los incidentes relacionados a la electricidad pueden provocar diversas situaciones, desde un pequeño cortocircuito hasta un completo incendio en el hogar. Para que esto no suceda, debemos siempre tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Instalación en condiciones
Una gran cantidad de accidentes eléctricos hogareños se producen en virtud de una instalación que no se encuentra en las condiciones adecuadas. Si vemos que existe algún desperfecto, cables pelados o elementos que ya están demasiado viejos, es fundamental contactar con un profesional para que se realicen los cambios pertinentes. De igual manera revisar la instalación de una caldera, un aparato de aire acondicionado o un calentador es básico así como mantenimientos regulares.
Cuidado con el agua
Jamás debemos utilizar ningún tipo de elemento eléctrico si nos encontramos parados en agua o mojados con cualquier tipo de sustancia liquida. Además, debemos tener especial cuidado con cualquier líquido inflamable y nunca manipular nada de esto cerca de artefactos eléctricos.
Los cables
Se debe evitar a toda costa meter los cables o los alargadores debajo de las alfombras, sillones o cualquier otra cosa. Hacer esto los deteriora y en poco tiempo dejará de funcionar eficientemente, además de que puede volverse peligroso.
No sobrecargar
Para no llegar a sobrecargar un circuito eléctrico, lo mejor es que tratemos de no utilizar tomas múltiples de corriente en donde se enchufa más de un equipo.
Chequeos regulares
Si nos mudamos a un sitio nuevo o incluso si hace mucho tiempo que vivimos en un mismo lugar, debemos preguntarnos qué edad tiene nuestro circuito y cableado eléctrico. Es recomendable hacer chequeo de toda la instalación una vez cada diez años para garantizarnos su correcto funcionamiento y que se hará cualquier cambio que el profesional crea pertinente para evitar accidentes.
Cuidado con las lavadoras
Jamás se deben colocar telas y elementos que hayan estado en contacto con líquidos inflamables dentro de la lavadora. Esto puede ocasionar un verdadero caos en el hogar.
Correcto uso de artefactos
Siempre es importante recordar desenchufar de la corriente eléctrica algunos artefactos de uso cotidiano como planchas, secadores de cabello, rizadoras una vez que hemos terminado de utilizarlas.
La importancia de contactar con un profesional
La manipulación de equipos y artefactos eléctricos debe ser siempre realizada por un profesional capacitado,sobre todo cuando se trate de cambios, reparaciones o instalaciones complejas. Dejar que una persona sin conocimientos específicos haga modificaciones en nuestro cableado o instalaciones eléctricas puede transformarse en algo potencialmente peligroso. Para prevenir accidentes y asegurarnos de que estamos seguros en nuestro hogar, lo mejor es siempre contactar con personal calificado.