Qué duda cabe cuando hablamos de la energía eléctrica que ha dibujado una antes y un después en cuanto a confort en nuestro hogar entre otras cosas.

Entre todas las comodidades que hemos adquirido en cuanto la corriente eléctrica se convirtió en realidad para todos sin duda alguna las más evidentes son, la regulación de la temperatura de manera cómoda, la posibilidad de tener luz por la noche con un solo clic, el hecho de poder pasear por las calles de la ciudad de noche y la óptima refrigeración de nuestros alimentos gracias a las neveras eléctricas.

No hay Jin sin Jan – Lo malo de la energía eléctrica

Pero no todo es oro lo que reluce en el campo de la energía eléctrica. Debemos saber que la energía eléctrica que llega a nuestros hogares es solamente un pequeño porcentaje de lo que se ha producido en la central eléctrica para tal propósito, el resto se desperdicia por el camino. Por ese motivo, bajar un grado la temperatura del aire acondicionado, encender el calentador de agua solamente unas horas al día, enchufar la luz solo cuando sea necesario, comprar una nevera energéticamente eficiente y otros pequeños detalles contribuyen a reducir la contaminación, respetar el medio ambiente y ahorrar en la factura de la luz.

La energía eléctrica tiene un lado oscuro. Para generar electricidad, desde finales del siglo XIX, la forma más conocida para producirla es mediante la combustión de elementos fósiles como el carbón o el petróleo. Este proceso tiene un efecto contraproducente para el ser humano, la naturaleza y el medio ambiente debido a la contaminación que ello produce.

En busca de otras fuentes de energía eléctrica

Otro problema que ha llevado al ser humano a la búsqueda de otro tipo de fuentes de energía eléctrica es la caducidad de los recursos fósiles. El carbón y el petróleo se acaban.

La energía nuclear y las energías renovables parecen coger el relevo a las energías fósiles.

Sin embargo la primera de éstas hace tiempo que genera controversia, en el caso de que una central nuclear falle es un precio muy alto el que tienen que pagar tanto seres humanos como animales y territorio de la zona a cambio de energía eléctrica.

Energías renovables

Las energías renovables son una de las mejores opciones. Además, España es un territorio ideal para la mayoría de ellas. Tenemos grandes áreas donde el viento es el protagonista, el sol es una de las mejores cualidades en la mayoría del territorio español y disponemos de ríos con buen caudal para poder generar energía eléctrica, pero por alguna razón que desconocemos, el gobierno de España se empeña en pone tasas desmesuradas a toda persona que haga uso de las energías renovables a nivel particular.

Mientras en 2015 las energías renovables generan más electricidad que ninguna otra fuente de energía, el gobierno de España se empreña en cobrar impuestos y tasas en lugar de primas o bonificaciones a quien coloque algún tipo de instalación para el aprovechamiento natural de este tipo de fuente de energía eléctrica.

No sabemos la razón por la cual en España, fuente casi inagotable de recursos naturales, no subvencionan a quien use dichos tipos de energía para su consumo o difusión.

Parece ser que el ciudadano está destinado a consumir los recursos de las principales centrales eléctricas del país. Obteniendo así beneficio de esta situación solamente unos pocos.

Si te ha gustado este post y quieres leer más artículos tan interesantes como éste, síguenos en nuestras páginas de  Facebook y  Google+

Eva Irene B.G. / Redacción
Electrofrío Castellón

Esta web utiliza cookies. Te rogamos que leas nuestra política de cookies y pulses el botón aceptar antes de continuar navegando por nuestro sitio web. ¡Gracias!

ACEPTAR
Aviso de cookies