Qué duda cabe en que el clima está cambiando, en época de frío hace más calor y viceversa. Parece que el tiempo se está volviendo loco. Es un proceso natural que con el uso excesivo de los residuos fósiles, el gran consumo de electricidad, aumento de la contaminación y las nuevas tecnologías se está acelerando a marchas forzadas. Hablamos del famoso calentamiento global.
Muchas veces, cuando recibimos noticias sobre el alarmante cambio climático o el calentamiento global nos sentimos con las manos atadas y no sabemos qué hacer al respecto desde nuestra pequeña posición de seres humanos individuales. Lo cierto es que existen muchísimas cosas que podemos realizas de manera cotidiana para, si no evitar, contribuir a que este proceso que nos afecta a todos poco a poco frene su avance tan acelerado y además en el camino ahorrar en las facturas de consumo en el hogar. Aprende la manera siguiendo estos sencillos pasos.
ENERGÍAS RENOVABLES
Es posible la instalación de energías renovables en tu casa como placas solares para calentar el agua o tener calefacción durante el invierno. En España, las horas de sol favorecen el aprovechamiento de estas tecnologías.
La contratación de energía verde contribuye a que cada vez más las compañías eléctricas inviertan en energías renovables.
BOMBILLAS
Las bombillas de bajo consumo tienen una vida útil 8 veces mayor que las tradicionales bombillas incandescentes, además las bombillas tradicionales solamente transforman en luz un 5% del gasto energético que consumen, el resto lo transforman en calor.
Una bombilla de bajo gasta un 75% menos de electricidad frente a una bombilla corriente. En cuanto a su producción de CO2, altamente contaminante, ser rebaja considerablemente utilizando este tipo de bombillas mucho más ecológicas.
Las bombillas de led todavía son una mejor opción ya que raramente se deterioran y el consumo eléctrico baja considerablemente frente a una bombilla de bajo consumo.
Si tienes en casa estancias grandes instala la iluminación por zonas, de esta manera no consumirás energía en vano.
MECANISMOS DE PRESENCIA Y TEMPORIZADORES
Si utilizas termo eléctrico para calentar el agua es aconsejable utilizar temporizadores para su uso en una determinada franja horaria. De esta manera se reduce de una manera asombrosa el gasto de luz permitiéndote tener agua caliente durante todo el día gracias al hermetismo del que dispone el termo.
Si volvemos de nuevo a las luces, la instalación de mecanismos de presencia para detectar cuando hay personas en pasillos o zonas de paso para que las luces se enciendan durante un determinado instante reducen el impacto medio ambiental y la factura de la luz.
CLIMATIZACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
Utiliza aparatos de climatización responsables con el medio ambiente, electrodomésticos que en épocas puntuales como puede ser verano o invierno permitan con su tecnología consumir muchísimo menos recursos aprovechando al máximo su configuración para sacar el mayor rendimiento a un menor coste energético.
Instala un aire acondicionado solamente donde y cuando sea necesario y acorde con los metros a climatizar, ya que una instalación de un equipo de climatización demasiado grande o pequeño para una estancia determinada puede pasarte factura en tu salud y en el gasto energético. Asesórate de qué tipos de aire acondicionado son más eficientes debido a su tecnología. En Electrofrío, además de realizar una instalación totalmente profesional, asesoramos previamente del aire acondicionado o climatizador que mejor se adapta a tu espacio, al clima y a todas tus necesidades para garantizarte la mayor eficacia, mayor ahorro en la factura de la luz y un menor impacto medioambiental.
La temperatura perfecta a la que debes mantener tu aire acondicionado para no pasar calor en verano son 26ºC, y de tu climatizador en invierno son 21ºC. Más frío en verano o más calor en invierno disparará muchísimo tu consumo eléctrico además de tener posibilidad de contraer más enfermedades, el contraste al salir de la estancia con una temperatura radicalmente diferente al exterior obligará a tu cuerpo a enfermar.
Si en el momento del encendido de un aire acondicionado le exigimos mucho frío de repente, no enfriará antes, solamente gastará más electricidad.
Para evitar demasiado calor en casa en verano es muy efectivo el uso de toldos y persianas en las horas punta.
ELECTRODOMÉSTICOS Y OTROS APARATOS
En cuanto a los electrodomésticos utiliza aparatos con categoría energética A, A+, A++ o superiores que te garantizan una mayor eficiencia energética y un menor consumo.
No mantengas el microondas constantemente encendido, utiliza interruptores para apagarlo cuando no lo estés utilizando. El mayor gasto de luz de un microondas lo realiza para mantener en hora el reloj incorporado.
Apaga todos los aparatos eléctricos y electrodomésticos después de usarlos. Permanecer en Stand by o alerta, como por ejemplo las vídeo consolas o televisiones que mantienen un led encendido, consume al año una cantidad importante de electricidad.
No mantengas enchufado a la red eléctrica tu Smartphone, Tablet, ordenador portátil o cualquier dispositivo que requiera una carga temporal más de lo debido, además de consumir electricidad acortas el tiempo de vida de la batería integrada de una manera alarmante.
Todos estos consejos, además de ayudarte a contribuir en la reducción del impacto medioambiental y el cambio climático, conseguirán que la factura de la luz se rebaje hasta un 30% de lo que actualmente consumes. ¡Buena noticia, ¿No?!
Tenemos guardados muchos otros trucos que pueden servirte de ayuda para ayudar a tu economía siendo cada día más ecológico. Permanece atento a todas nuestras publicaciones. ¡Estamos seguros de que serán de gran interés para ti!
Si te ha gustado este post y quieres leer más artículos tan interesantes como éste, síguenos en nuestras páginas de Facebook y Google+
Eva Irene B. G. / Redacción
Electrofrío Castellón