En que consiste la calefacción geotérmica
Las energías renovables y ecológicas están convirtiéndose en tendencia hoy en día, por lo que saber en qué consiste la calefacción geotérmica puede resultarnos de mucha utilidad. Este sistema de climatización utiliza la inercia térmica que nace del subsuelo. Este mecanismo comenzó a utilizarse en el año 2004 y en la actualidad ya existen más de un millón de estas unidades instaladas en el mundo.
Distintos sistemas de calefacción geotérmica
Dentro de la calefacción geotérmica encontramos dos sistemas en general, veamos un poco más sobre ellos a continuación:
Sin bomba de calor. La calefacción geotérmica sin bomba de calor tiene un costo energético considerablemente menor. Para climatizar se utiliza un líquido bombeado que se mantiene a la temperatura necesaria. La ventaja de este mecanismo es que suele ser más económico que cualquier otro, aunque puede no ser tan potente como aquel con bomba de calor.
Con bomba de calor. Este tipo de calefacción cuenta con una bomba de calor y funciona muy similar a un aire acondicionado. La diferencia con este último radica en que el aire que se busca expulsar se envía hacia el subsuelo en cuestión. La bomba se encarga de captar el calor de un lado del circuito y largarlo en el otro, este mecanismo dependerá de si queremos calefaccionar o refrigerar la habitación.
Ventajas y desventajas de la calefacción geotérmica
Ya hemos revisado en qué consiste la calefacción geotérmica, ahora bien ¿me conviene instalar este tipo de circuito climatizador en mi hogar? A través de los beneficios que mencionaremos en breve podrán tomar la determinación que más crean convenientes.
- Bajo consumo. Este es el beneficio más evidente de la calefacción geotérmica, pero no por eso menos importante. En relación a los sistemas de climatización energéticos, este tipo de calefacción consume un 75% menos. Si lo comparamos con aquellos mecanismos que utilizan gas natural, se consume aproximadamente un 40% menos. En ambos casos, la calefacción geotérmica tiene una gran ventaja y se puede ahorrar mucho dinero utilizándola.
- No contamina. Gracias a que el gasto de energía se ve considerablemente reducido, casi no existe emisión de CO2. Como consecuencia, la calefacción geotérmica no solo respeta el medio ambiente sino que resulta un sistema extremadamente sustentable.
- Duración. Debido a que la bomba de calor de la calefacción geotérmica no se encuentra en contacto con el exterior, la durabilidad y la vida útil del sistema se incrementa de forma importante. Los expertos creen que puede llegar a durar hasta 50 años si se lo mantiene como corresponde.
- No hace ruido. No más problemas con el ruido del aire acondicionado o de la calefacción, este mecanismo de climatización es completamente silencioso e ideal para aquellos que buscan evitar absolutamente la contaminación acústica del lugar.
En cuanto a los inconvenientes que este sistema podría llegar a tener, la más importante tiene que ver con el espacio que necesita para su instalación. Tratándose de un mecanismo de climatización que se coloca de manera horizontal, requiere de mucho lugar para que se lo pueda colocar de la manera correcta sin problemas, además de la costosa inversión inicial necesaria para preparar estas instalaciones.