Seguridad en las instalaciones de calefacciones y climatización
Cuando hablamos de la instalación de sistemas de climatización o calefacción dentro de un hogar sin duda estamos haciendo referencia a un proceso que no solo debe ser obligatoriamente realizado por profesionales certificados en el tema sino que las precauciones y medidas de seguridad son algo fundamental para evitar cualquier tipo de incidente indeseado como consecuencia de una mala instalación.
En el artículo de hoy estaremos revisando cuáles son las pautas básicas de seguridad que se contemplan en el “Reglamento de instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente”. Siendo que una pequeña falla en la colocación de los aparatos en cuestión o en las instalaciones de corrientes de gas podría resultar peligroso, ¿qué mejor que conocer a fondo cuáles son las pautas oficiales para este tipo de trabajos?
Pautas de seguridad en las instalaciones de calefacción y climatización
Existen ciertas pautas y medidas que se deben tener en cuenta de manera muy cuidadosa en lo que se refiere a la instalación de aparatos y sistemas de climatización y calefacción. Detalles como el cálculo de los elementos de seguridad (vasos de expansión y válvulas de seguridad) también deberán ser especialmente cuidadas antes de la instalación de los mismos.
Las superficies
Aquellos aparatos de calefacción que realicen combustiones dentro de un espacio habitado, deberá de contener una salida exterior para los gases que emane. Por otro lado, aquellos equipos de calentamiento por llama tendrán que contar con un detector de C02.
Dispositivos de seguridad de corte energético
En aquellos sitios donde existan equipos o maquinarias que se accionen de manera eléctrica, se le deberá colocar un interruptor de seguridad que sea visible a simple vista, que permita cortar el flujo de electricidad de manera automática al accionarlo.
Cargas de refrigerante
En el caso de que se cuente con equipos frigoríficos que sean de más de tres kilogramos, la carga de los refrigerantes deberá hacerse por el sector conocido como de baja presión. El almacenamiento de los refrigerantes siempre tendrá que hacerse utilizando las botellas oficiales reglamentarias diseñadas especialmente para el transporte de los gases licuados.
Además de las pautas de seguridad que hemos mencionado anteriormente, también podemos encontrar otro tipo de normativas útiles con respecto a estos temas como aquellos que apuntan a la prevención y tratamiento de incendios por circuitos de climatización y calefacción. El público en general también puede hacerse con consejos y recomendaciones sobre qué hacer en casos de riesgo e incluso cómo mantener en buenas condiciones sus instalaciones para evitar que un desperfecto termine en accidente.