Cuando hablamos de un sistema de ventilación híbrido hacemos referencia a aquellos que dependiendo las condiciones de la presión y la temperatura exterior van variando su funcionamiento. Cuando las condiciones previamente mencionadas son favorables, el mecanismo hace uso de la ventilación natural para realizar el cambio de aire. En los casos contrarios, ante circunstancias climáticas desfavorables, se utiliza el sistema de extracción mecánica para llevar a cabo el proceso.

La ventilación híbrida se ha transformado en una tendencia en edificios y viviendas, ya que cuenta con una serie de beneficios que otros sistemas convencionales no tienen. No se pierdan lo siguiente para saber todo lo que necesitan conocer sobre el funcionamiento de este sistema de climatización.

Mecanismo natural y mecanico de la ventilacion hibrida

Como les contamos anteriormente, este tipo de ventilación va variando sus mecanismos de funcionamiento dependiendo de si las condiciones externas son favorables o no. Un sistema híbrido irá fluctuando entre el mecanismo de recambio natural del aire por el mecanico, basándose en el estado climático y la presión.

En las situaciones adecuadas, un sistema de ventilación híbrida podría llegar a beneficiar al usuario con un considerable ahorro de energía y dinero. Esto se da gracias a que el extractor mecánico no necesita estar encendido durante tanto tiempo , lo que deja lugar a la ventilación y recambio natural llevando el consumo energético al mínimo.

Ahorrar con la ventilación hibrida

En teoría con un porcentaje alto de uso del mecanismo de ventilación natural, puede llegarse a ahorrar una gran cantidad de dinero en relación con un sistema de ventilación mecánica. Además es un sistema más respetuoso con el medio ambiente.

Aunque hay que tener en cuenta que los costes de instalación son muy elevados frente al mecánico y habría que estudiar adecuadamente la climatología de la zona donde vamos a realizar la instalación para ver si compensa el gasto y la inversión.

Y es que las condiciones de caudal exigidos por la Comunidad Europea en este tipo de ventilación son muy elevados, por lo que si no puede conseguirse naturalmente con el clima de la zona, no valdría la pena la inversión de este sistema.

En la actualidad la ventilación mecánica es la que aún prima en la mayoría de los países alrededor del mundo, aunque existe un gran avance tecnológico y de investigación en este sector con lo que con el paso del tiempo seguro se encontrarán maneras más eficientes de aprovechar la energía natural y rebajar los costes de inversión.

La ventilación hibrida definitivamente será uno de los sistemas más utilizados en el futuro próximo por todo tipo de constructores de viviendas y edificios.

Esta web utiliza cookies. Te rogamos que leas nuestra política de cookies y pulses el botón aceptar antes de continuar navegando por nuestro sitio web. ¡Gracias!

ACEPTAR
Aviso de cookies